miércoles 02 de abril de 2025

Los hijos de Iván Tobar presentaron un recurso para no ir a prisión por la feroz pelea de UOCRA La Plata

Designaron abogado defensor que interpuso una exención de prisión, que debe ser resuelta por el juez de Garantías. Cómo sigue la causa. Quién es el magistrado.

--:--

Los hijos de Iván Tobar, otros de los acusados por la feroz pelea en el marco de la sangrienta interna en UOCRA La Plata, designaron abogado defensor que interpuso una exención de prisión, solicitud que debe ser resuelta por el Juzgado de Garantía 1 de la capital bonaerense.

Fuentes judiciales confirmaron a 0221.com.ar que Rodrigo y Santiago Tobar son asistidos por el letrado Juan Manuel Beluardo, quien ya presentó el recurso para evitar que sus asistidos sean detenidos. El planteo debe ser resuelto por el magistrado garante Eduardo Silva Pelossi. El defensor también asiste a Víctor Alexis Ybarra, quien está detenido desde el sábado a la mañana.

Lee además

El expediente está caratulado como "tentativa de homicidio agravada por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de armas de fuego" en concurso con "daño agravado".

La causa que investiga la brutal pelea en el Hospital San Roque de Gonnet es impulsada por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, quien está al frente de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Plata. Ya hay dos detenidos y pedidos para que sean detenidas otras ocho personas. Se trata de una investigación que tiene en el foco al enfrentamiento entre facciones de la UOCRA, que descargó su violencia el centro de salud el pasado martes.

Hospital San Roque de Gonnet el día después 0012 (12).JPG

En el marco de la causa, se realizaron varios allanamientos en la localidad de Villa Catella y otras zonas de Ensenada, donde se secuestraron banderas y bombos de la hinchada de Estudiantes, además de ropa del sector de Iván Tobar, uno de los principales apuntados en la investigación. Las detenciones se produjeron en las primera horas de este sábado y los acusados fueron identificados como Luis Emanuel Nievas y el mencionado Ybarra.

La investigación

De acuerdo a lo que indicaron fuentes policiales, los operativos fueron el producto de un trabajo previo que incluyó el análisis de cámaras que ubican una "caravana (de presuntos barras) de Estudiantes, partiendo de Galpón UOCRA (el de avenida 526 entre 23 y 24) en varios vehículos". Tras ese análisis, que incluyó a las redes sociales Facebook, TikTok e Instagram y seguimientos, "se logró individualizar agresores, solicitándose órdenes de allanamientos y detenciones".

Iván Tobar (2).JPG
Iván Tobar fue detendio el jueves 27 de marzo.

Iván Tobar fue detendio el jueves 27 de marzo.

Las órdenes de capturas impulsadas por el fiscal Petit Bosnic fueron avaladas por el juez. Se trata del magistrado que en el año 2019 sobreseyó al Pata Medina en la famosa causa en la que se lo acusó de amenazar con “prender fuego la provincia” si algún juez ordenaba su detención.

En su resolución el juez sostuvo que existió una “ostensible orfandad probatoria”. La resolución fue dictada en el marco del expediente abierto en el año 2017 donde se sostuvo que Medina había declarado en un discurso ante los afiliados del gremio: “Si me llegan a detener, le vamos a prender fuego la provincia”. La denuncia fue investigada por el fiscal Álvaro Garganta quien buscó videos o audios en los que se escuchara u observara al dirigente expresar esa frase, pero esa evidencia nunca apareció.

Medios de comunicación y pruebas en la Justicia

Tras la detención de Medina la mayoría de los medios de comunicación audiovisuales de alcance nacional repetían que el sindicalista había amenazado con prender fuego la provincia de Buenos Aires, sin embargo, ninguno de ellos puso al aire el video o el audio con esas declaraciones. Se trató de una noticia falsa, una “fake news”.

orfandad.jpg

En su resolución el magistrado dejó en claro para los fiscales que “la información periodística, merece por parte del órgano fiscal una serie de diligencias tendientes a demostrar en el proceso investigativo la realidad de lo que la gráfica afirma como cierto, pero en modo alguno puede por sí solo servir para” dictar la prisión preventiva de un acusado.

Además, sostuvo que en este caso en particular el fiscal “lejos de actuar conforme el criterio de objetividad que le ordena” el marco legal vigente insistió “con un requerimiento de elevación a juicio en base a elementos que no logran sortear” la barrera que impuso la Cámara de Apelaciones de La Plata cuando desestimó la detención de Medina “en cuanto a la valoración de la prueba que examinara en su oportunidad”.

Iván Tobar, más complicado

Iván Gastón Tobar, referente de la Agrupación Blanca y Azul en la disputa por el control de UOCRA La Plata, ya se encontraba detenido por otra investigación del fuero Federal que data de 2021. Se lo acusa de amenazar a jueces y fiscales vinculados al caso del excacique de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina.

El enfrentamiento ocurrido en el hospital dejó un saldo de cuatro heridos, entre ellos Cristian Camilleri, conocido como "El Volador" y líder de la barra de Gimnasia. Sin embargo, la detención de Tobar -al menos por ahora- no está directamente relacionada con estos incidentes, sino por aquellas supuestas "amenazas coactivas agravadas". Durante su indagatoria se negó a declarar al ser notificado que le había ampliado los cargos y es acusado de liderar una presunta asociación ilícita. También le imputaron los delitos de “lavado de dinero”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar