La UOCRA, el gremio que nuclea a los trabadores de la construcción, se distanció de Iván Tobar, detenido en el marco de una causa de 2021 por amenazas coactivas agravadas. Según el sindicato, el dirigente es solo afiliado y no tiene autoridad gremial.
En un comunicado emitido este viernes, el sindicato aclaró que Tobar no forma parte de ninguna estructura orgánica de la organización sindical y remarcó que la única relación es por su condición de afiliado.
En el texto, el gremio que lidera Gerardo Martínez reiteró una intimación previa a Tobar, tanto en instancias judiciales como administrativas, instándolo a que "se abstenga de utilizar indebidamente el nombre, logo y representación sindical" de la UOCRA en la seccional La Plata. La comunicación de la conducción nacional llegó después de que Tobar emitiera un comunicado explicando la detención utilizando el nombre del gremio y de la seccional regional en el encabezado.
Según subrayaron, Tobar carece de autorización de la conducción nacional para ejercer tales funciones, y el gremio advirtió que, de persistir en esta conducta, se iniciarán las acciones legales correspondientes.
Niegan que Iván Tobar tenga representación gremial
Además, el gremio le exigió que deje de adjudicarse cualquier rol de representación gremial, como el de supuesto Secretario General de la seccional platense, y se le recordó -como ya ha informado 0221.com.ar- que la UOCRA La Plata se encuentra en proceso de normalización, tarea a cargo del delegado designado, Oscar Rizzo.
El comunicado también destaca que, debido a la gravedad de los hechos conocidos públicamente, la situación de Tobar fue elevada a los órganos disciplinarios de la organización para que se analicen las medidas legales y estatutarias pertinentes.
Iván Tobar detenido.png
Iván Tobar fue detenido el jueves y este viernes se negó a declarar
Finalmente, la UOCRA expresó su "compromiso con la paz social" y repudió cualquier acto de violencia, afirmando que quienes promueven o ejercen prácticas violentas "no representan a los trabajadores constructores".
En el cierre del comunicado, subrayaron que "los verdaderos trabajadores y quienes legítimamente los representan, no portan armas ni resuelven sus diferencias con métodos violentos".