lunes 28 de abril de 2025

La Toretto presentó sus argumentos de descargo de cara al juicio oral en La Plata

La defensa de Felicitas Alvite realizó el ofrecimiento de prueba para el debate que no tiene fecha firme. Detalles del caso a poco más de un año de la tragedia.

--:--

A poco más de un año del trágico choque en 13 y 532 que provocó la muerte de Walter Armand, el caso de La Toretto sigue en el centro de la escena judicial. La defensa de la joven realizó el ofrecimiento de prueba de cara al juicio oral. En tanto joven continúa detenida mientras su defensa insiste con la prisión domiciliaria. Paralelamente, su amiga Valentina Velázquez también enfrenta cargos por participar en la presunta picada fatal.

El 12 de abril se cumplió un año del fatal accidente que sacudió a La Plata: el choque en el que murió el músico Armand, tras ser embestido por un auto que, según la investigación, corría una picada por la avenida 13. La conductora del vehículo, Felicitas Alvite —conocida como La Toretto— sigue detenida, mientras su defensa insiste con el pedido de prisión domiciliaria. En tanto, su amiga Valentina Velázquez, quien manejaba a la par, también está imputada.

Lee además

Los defensores presentaron una meticulosa batería de pruebas de descargo con el objetivo de demostrar que la joven influencer no tuvo intenciones de matar. Desde el minuto uno de la causa esta defensa no negó los hechos, reconoció que hubo una conducta negligente de la acusada, pero descartó el dolo homicida.

La causa, que generó fuerte repercusión social, avanzó con el procesamiento de Alvite por "homicidio simple con dolo eventual", una figura que prevé penas de entre 8 y 25 años. Las pericias indicaron que iba a más de 90 km/h y cruzó al menos cuatro semáforos en rojo antes del impacto. La víctima, que circulaba en moto, murió en el acto.

Walter Armand familiares.jpeg
Walter Armando circulaba en moto cuando fue atropellado por La Toretto.

Walter Armando circulaba en moto cuando fue atropellado por La Toretto.

El expediente hoy

Aunque la Sala IV del Tribunal de Casación bonaerense ordenó el beneficio de la domiciliaria en diciembre, la medida no fue implementada por la apelación presentada por la querella. Ante esto, los abogados de Alvite —Flavio y Luisina Gliemmo junto a Santiago Irisarri— interpusieron un hábeas corpus, que fue rechazado por la Cámara Penal. Ahora, Casación deberá resolver si se ejecuta la medida o se mantiene su detención en la alcaidía.

Por su parte, Valentina Velázquez también fue procesada. Las imágenes de cámaras de seguridad la mostraron circulando junto al auto de Alvite, cruzando semáforos en rojo. Aunque está en libertad, tiene prohibido salir del país y su participación será evaluada en el juicio oral, aún sin fecha definida.

Los registros fílmicos y las publicaciones en redes de Alvite, donde se jactaba de su estilo de manejo temerario y se hacía llamar La Toretto, fueron claves para sostener la acusación de dolo eventual. Para el fiscal, la conducta fue criminal y no un accidente.

Santiago Irisarri con Luisina y Flavio Gliemmo.JPG
Santiago Irisarri, Luisina y Flavio Gliemmo, la abogacía que defiende los derechos de Felicitas Alvite.

Santiago Irisarri, Luisina y Flavio Gliemmo, la abogacía que defiende los derechos de Felicitas Alvite.

De cara al juicio oral

La familia de Walter Armand reclama justicia desde el primer día. "La prisión domiciliaria no es justicia. Nuestro hermano murió en la calle, no en una cama", expresó uno de sus hermanos.

Se estima que el juicio oral podría realizarse a fines de 2025, aunque fuentes judiciales no descartan una nueva postergación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar