La ciudad se prepara para celebrar los 115 años de la inauguración de la Estación Provincial y el Ferrocarril La Plata al Meridiano V. El evento tendrá lugar este domingo, a partir de las 15, en el Centro Cultural Estación Provincial, ubicado en 71 y 17.
Durante la jornada habrá diversas actividades abiertas al público, como visitas guiadas, exposiciones de fotos de época, muestra de autos antiguos y una feria de emprendedores y artesanos. También se presentarán espectáculos de teatro comunitario, música y danza.
Entre las propuestas artísticas se destacan la participación de "Okupas del Andén", "Atrapando Sueños" y el tributo a Soda Stereo de "Versión Animal". Además, se ofrecerán talleres, clases abiertas de swing y actividades para chicos en el espacio "Juguemos Piola".
Frente meridiano V, vieja estacion.jpg
La vieja Estación Provincial del barrio Meridiano V
La historia de la Estación Provincial en Meridiano V
En el barrio se festejan los 115 años porque el 27 de abril de 1910 empezaron las obras en 17 y 71. El tren funcionó durante casi 70 años con vaivenes y en julio de 1977 pasó la última formación. Una década después los vecinos iniciaron el milagro de revivir el barrio.
Desde mediados de los años 80, los vecinos de Meridiano V impulsaron la recuperación del barrio tras el cierre del ferrocarril una década antes, durante la dictadura militar. El esfuerzo colectivo permitió transformar la estación ferroviaria abandonada en un polo cultural y comercial de referencia en La Plata.
El proceso de cierre ferroviario comenzó en 1961 con la clausura de líneas clave, golpeando de lleno a la economía local y provocando el éxodo de familias. El desmantelamiento ferroviario se inició con el "Plan Larkin" durante el gobierno de Arturo Frondizi y fue profundizado en años posteriores. Las degradaciones laborales y el abandono estatal destruyeron el tejido social, aunque el barrio, con el tiempo, logró reinventarse.
La transformación empezó cuando un pequeño grupo, liderado por vecinos como Abel Gutiérrez, empezó a cortar el pasto y a hacer reparaciones menores. En 1988 fundaron la Asociación Vecinal Estación Provincial (AVEP) en la Escuela 58, iniciando un proceso que enfrentó avances, retrocesos y desafíos constantes.
MeridianoV.jpeg
Una foto histórica de la Estación de Meridiano V que tiene al vecino Radames Guglielmi como protagonista.
La vieja estación pasó a ser un espacio de reunión y luego un centro cultural, impulsado por eventos comunitarios para recaudar fondos. Aunque muchos se alejaron con el tiempo, un núcleo persistente de vecinos, como Martín Díaz y Beatriz Belo, mantuvo viva la iniciativa.
La recuperación enfrentó desalojos y obstáculos legales, pero los vecinos insistieron. Con apoyo de nuevos integrantes y gestiones municipales, lograron recuperar sectores abandonados, resistir desalojos y consolidar la propuesta cultural en el predio ferroviario.
En 1997 el edificio fue declarado Monumento Histórico Provincial y, en 1998, nació formalmente la asociación civil Centro Cultural Estación Provincial, consolidando el sueño colectivo iniciado una década antes, que sigue vigente más de treinta años después.
Estación provincial Meridiano V (1).jpg
En la actualidad, la estación es un espacio activo con un gran abanico de propuestas artísticas, culturales, y comunitarias. Durante los fines de semana hay ferias, encuentros al aire libre, presentaciones musicales y se fortaleció el uso del espacio y la generación de trabajo local, consolidándose como un polo turístico y gastronómico siendo la estación el corazón del barrio Meridiano V.
Los festejos de este domingo en la Estación Provincial
El barrio Meridiano V será escenario de los festejos por los 115 años que se cumplen desde la inauguración de la Estación Provincial, y desde las 15 horas este domingo habrá actividades y distintas propuestas artísticas:
- 15:00 - Juguemos Piola
Espacio de juegos para los más chicos
- 16:00 - Okupas del Andén
Teatro Comunitario
- 16:30 - Atrapando sueños
Murga
- 17:15 - Benja Molina Chazarreta
Folclore
- 17:30 - Clases de Swing
Abiertas al público y gratuitas
- 18:30 - Versión Animal
Tributo a Soda Stereo
Además, durante toda la tarde estarán la expo de fotos de época y autos antiguos, la feria de emprendedores y artesanos, y se podrán realizar las visitas guiadas por la estación.