miércoles 12 de febrero de 2025

La herencia de Ricardo Barreda: declaran "abandono" de bienes muebles en la casona del horror en La Plata

La justicia en lo Civil y Comercial de La Plata resolvió que los muebles y vehículos queden a disposición del Ministerio de las Mujeres bonaerense.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

La historia de Ricardo Barreda sigue sumando capítulos judiciales años después de su muerte. La justicia en lo Civil y Comercial de La Plata resolvió la declaración de abandono de los bienes muebles ubicados en la casona de la calle 48 N° 809, entre 11 y 12, donde el odontólogo cometió el cuádruple femicidio que conmocionó al país en 1992.

Lee además

La expropiación en La Plata

El Estado bonaerense había expropiado la casona con la intención de darle un uso comunitario vinculado a políticas de género. En octubre de 2021, el Ministerio de Mujeres y Diversidad tomó formalmente la posesión del inmueble. Sin embargo, en el interior de la vivienda permanecieron muebles y otros objetos que pertenecieron a Barreda y su familia, lo que generó un vacío legal sobre su destino.

Para regularizar la situación, la Justicia abrió un proceso en el que se intimó a los herederos a manifestar interés sobre los bienes. La ausencia de respuestas dentro del plazo concedido llevó a la jueza interviniente a considerar que había un desprendimiento material de los bienes, justificando así la declaración de abandono.

Casa Barreda1.jpg
La casa donde Ricardo Barreda masacró a las cuatro mujeres de su familia se sigue deteriorando

La casa donde Ricardo Barreda masacró a las cuatro mujeres de su familia se sigue deteriorando

La justificación legal

La resolución judicial se ampara en diversos artículos del Código Civil de la República Argentina. En particular, se hace referencia al artículo 2.526, que establece el abandono de bienes en situaciones donde los propietarios manifiestan desinterés en su conservación. Además, se invocan los artículos 3.417 y 3.418, que regulan la sucesión hereditaria y la posesión automática de los bienes por parte de los herederos universales.

Un elemento clave en la decisión judicial fue el acta de constatación realizada por la Escribana General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Paula Sidoti. El 22 de julio de 2022, a través de la Escritura N° 14005/223, se relevó la existencia de los bienes muebles en la vivienda de la calle 48, lo que permitió avanzar con la declaración formal de abandono.

Casa Barreda 2.jpg

Los herederos de la suegra

Un dato llamativo del caso es la identidad de los herederos de Barreda. A pesar de que el odontólogo no dejó descendencia directa tras asesinar a sus hijas Cecilia y Adriana, la línea sucesoria proviene del linaje de su suegra, Elena Arreche, a quien el femicida más odiaba.

El hecho de que los bienes muebles hayan sido declarados abandonados refuerza la teoría de que los herederos prefieren hacer foco en la expropiación de la casona del horror, cuyo valor simbólico no es mesurable pero su cotización en el mercado inmobiliario es millonaria y en dólares.

Ahora, con la resolución firme, el Ministerio de Mujeres bonaerense podrá decidir el destino de los muebles y vehículos, mientras sigue la pelea entre Estado provincial y herederos por la expropiación de la casa de calle 48 entre 11 y 12, en pleno centro de la capital bonaerense.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar