miércoles 02 de abril de 2025

Julio Alak envía la Rendición de Cuentas de su primer año de gestión al Concejo Deliberante

El intendente de La Plata, Julio Alak, enviará este lunes el informe financiero del primer año de gestión al Concejo Deliberante, cumpliendo con el plazo legal.

--:--

El intendente Julio Alak remitirá este lunes al Concejo Deliberante de La Plata la Rendición de Cuentas 2024, un documento clave que detalla los gastos y prioridades de su administración en el primer año de su quinto mandato. Esta presentación permite evaluar la ejecución presupuestaria y establecer lineamientos para futuras decisiones.

Fuentes de la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Comuna confirmaron a 0221.com.ar que la elevación del proyecto se realizará hoy, en el último día del plazo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades. El informe abarca los números de la administración central, el Mercado Regional y el Ente Municipal, permitiendo un análisis detallado del uso de los recursos públicos.

Lee además

La rendición de cuentas es uno de los expedientes más importantes del año, ya que brinda a los concejales la posibilidad de controlar la ejecución del presupuesto anterior. Una vez aprobado en el recinto, el documento pasa al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, encargado de auditar los gastos municipales.

Julio Alak Apertura de Sesiones La Plata 2025
Julio Alak en el acto de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de La Plata

Julio Alak en el acto de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de La Plata

Los números de un presupuesto prorrogado

La presentación de este año tiene una particularidad: Alak gestionó sin un nuevo presupuesto, prorrogando el de 2023 debido a la falta de proyectos de recursos y gastos a nivel provincial y nacional. Como resultado, la comparación se hará con el presupuesto ejecutado del año anterior, que cerró en 86.236 millones de pesos.

Aún no se han publicado los resultados finales del último trimestre de 2024, pero estimaciones extraoficiales indican que el presupuesto ejecutado rondaría entre 230 y 235 mil millones de pesos.

Una vez ingresado el expediente, la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por la concejala Micaela Maggio, de Unión por la Patria (UxP), iniciará su análisis. Se espera que, como el año pasado, el secretario de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli, y su equipo presenten el detalle de las cuentas ante los ediles.

Aunque la comisión tiene una reunión prevista para el 7 de abril, fuentes legislativas indicaron que no se tratará la rendición en esa instancia, sino que se archivarán proyectos extemporáneos. El Concejo Deliberante tiene tiempo hasta el 31 de mayo para aprobar el expediente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar