El Índice de Precios Básicos (IPB) de La Plata registró en marzo de 2025 una variación del 2,6%, superando en 0,3 puntos porcentuales el dato de febrero (2,3%) y consolidando una aceleración de la inflación desde comienzos de año. Con este resultado, el primer trimestre muestra una suba acumulada superior a la registrada en períodos anteriores.
Los datos surgen de un informe realizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas (UNLP).
El rubro de "Alimentos y bebidas" fue el principal responsable del alza de precios, explicando 1,7 puntos del total del 2,6% registrado en marzo. Luego de una desaceleración en febrero, los alimentos retomaron una senda ascendente con una suba promedio del 3,3%. Las carnes blancas lideraron los incrementos: el pollo subió un 7% y el pescado un 11%. En tanto, los productos panificados también mostraron fuertes alzas, con el pan aumentando un 10% y las facturas un 8%. Las carnes rojas, por su parte, no registraron variaciones significativas en este período.
Transporte, combustibles y servicios públicos también subieron
El segundo rubro con mayor incidencia fue "Transporte y combustibles", que subió un 3,9% y aportó 0,6 puntos porcentuales al índice general. El principal ajuste se produjo en las tarifas del transporte público, que aumentaron un 10% luego de seis meses de estabilidad. Los combustibles, en cambio, mostraron una suba moderada del 1,9%.
Supermercados inflación (10).JPG
"Alimentos y bebidas" fue el rubro determinante en el aumento de la inflación en La Plata durante marzo
En tanto, los "Servicios públicos" se incrementaron un 1,2%, con aumentos focalizados en electricidad y gas, acelerando respecto a meses anteriores.
Algunos sectores presentaron comportamientos más estables o incluso en baja. "Higiene y limpieza" registró una leve caída del 0,5%, principalmente en productos de higiene personal. Los "Servicios personales", como peluquerías y gimnasios, subieron un 2,7%, mientras que la "Indumentaria" mantuvo un alza moderada del 1%, en línea con otros servicios generales.
El informe completo de la Cámara de Comercio de La Plata
Informe-Precios-de-marzo-2025.pdf