jueves 24 de abril de 2025

El Hipódromo de La Plata anunció la implementación de nuevas plataformas para captar apuestas hípicas

Anunciaron nuevas plataformas para apuestas hípicas que modernizan el turf bonaerense y permiten captar jugadores locales e internacionales.

--:--

En un acto que contó con la presencia de más de 200 representantes y trabajadores del turf bonaerense, el Hipódromo de La Plata oficializó la llegada de nuevas plataformas para captar apuestas hípicas, entre ellas el sistema internacional Commingle y la app local TeleTurf.

La presentación estuvo encabezada por el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Buenos Aires, Gonzalo Atanasof, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y el administrador del Hipódromo de La Plata, Mariano Cowen. También participaron autoridades de otros hipódromos bonaerenses y referentes del sector.

Lee además

Atanasof remarcó la importancia del anuncio y aseguró: “El último gran cambio en el turf fue hace 50 años, con la implementación de las transmisiones satelitales de las carreras a las agencias hípicas. Las medidas que anunciamos hoy, van a marcar un antes y un después en la historia de esta industria y de los cinco hipódromos de la provincia de Buenos Aires”.

Anuncio de obras Hipódromo de La Plata (5).jpeg
Gonzalo Atanasof, el titular de Loterías y Casinos

Gonzalo Atanasof, el titular de Loterías y Casinos

El acto tuvo lugar en el Hipódromo de La Plata y representó un fuerte impulso a la actividad hípica de la provincia. Las nuevas herramientas permitirán el ingreso de divisas desde el exterior, potenciarán la recaudación local y fortalecerán la bolsa de premios de cada carrera.

Carlos Bianco explicó el impacto económico que se espera lograr con esta modernización: “Sabemos que los ingresos del turf se componen fundamentalmente un 30% con la recaudación propia y un 70% del Fondo de Reparación. Con estas dos nuevas herramientas, estamos buscando invertir esa ecuación económica pero no reduciendo el Fondo de Reparación sino aumentando la masa de recursos que vienen para el turf”.

Anuncio de obras Hipódromo de La Plata (3).jpeg

Los nuevos canales de apuesta del Hipódromo de La Plata

Por un lado, se implementará el sistema conocido como Commingle, que permitirá exportar al mundo las carreras que se disputen en los hipódromos bonaerenses y generar un pozo común internacional, como ya ocurre en países como Estados Unidos, Japón, Francia e Inglaterra. Esto otorgará mayor visibilidad y jerarquía al turf local.

Por otro lado, se lanzará TeleTurf, una aplicación móvil destinada a la captación de apuestas hípicas desde celulares. Esta herramienta permitirá ampliar los puntos de venta y alcanzar a un nuevo público mayor de 18 años, modernizando la forma de apostar en el país.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas innovaciones permitirán realizar nuevas inversiones en infraestructura, mejorar la competitividad de los hipódromos y garantizar el futuro de una industria que emplea a más de 60 mil personas en toda la provincia de Buenos Aires.

Anuncio de obras Hipódromo de La Plata (10).jpeg

También estuvieron presentes la vicepresidenta del Instituto de Lotería y Casinos, María Laura García; el Director Ejecutivo, Marcelo Santillán; el director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Puleston; el presidente del Jockey Club de San Isidro, Juan Villar Urquiza; el presidente del Hipódromo de Dolores, Mario Di Salvatore; y el presidente de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carreras, Mariano Fragueiro Frías.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar