El exconcejal de La Plata Gastón Crespo deberá llevar su defensa a juicio oral. Un juez de Garantías elevó a juicio oral la causa abierta en el año 2018 tras la denuncia de abuso sexual que realizó una empleada y habría tenido lugar en el despacho del legislador en el Concejo Deliberante.
Crespo tiene una vasta trayectoria en la política local. Su origen fue la Unión Cívica Radical (UCR) y luego pasó a las filas de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) de Margarita Stolbizer, que fue integrante de Juntos por Cambio (JxC).
En la resolución judicial a la que accedió 0221.com.ar se detalla que "en el mes de mayo de 2018, un sujeto masculino –concejal de la Municipalidad de LaPlata– abusó sexualmente de su empleada y colaboradora (…), a quien, luego de requerirle en reiteradas oportunidades que le hiciera masajes en la zona de la espalda –a lo que accedió por temor a perder su empleo–; efectuó tocamientos por debajo de sus prendas de vestir", la manoseó en sus pechos y genitales "contra la expresa voluntad puesta de manifiesto por la víctima y abusando coactiva e intimidatoriamente de la relación de dependencia y autoridad frente a la misma".
El informe oficial de Asesoría Pericial La Plata
La versión de la denunciante fue corroborada por pericias oficiales que determinaron que la mujer presenta síntomas de abuso sexual que afectaron gravemente a su salud. Los informes oficiales determinaron que la mujer sufrió "grave daño en su salud psíquica", descripta en lo sustancial por las peritos psicólogas de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
Concejo Deliberante genéricas (2).jpg
Según la investigación, el abuso se produjo dentro de un despacho del Concejo Deliberante de La Plata.
Foto: AGLP
Las expertas determinaron que "se trata de una subjetividad que en la actualidad presenta marcados signos de vulnerabilidad y fragilidad, y con dificultades para tramitar los afectos dolorosos y hostiles de su vida, visualizándose aspectos residuales y reactivos a la penosa experiencia de acoso y abuso sexual vivida".
En otro extracto de la pericia se detalla que en la actualidad "persiste la sintomatología postraumática, presentando un estado psíquico con marcada fragilidad y vulnerabilidad". "Cumple con todos criterios de una sujeto que ha sido víctima de abuso sexual, que presenta sintomatología psicológica acorde al daño que le han causado las experiencias de abusos padecidas. De la exposición a las violencias sometidas, se produjo daño psíquico que se configura como grave", concluye el informe oficial.
La causa estuvo a punto de prescribir, pero gracias a la labor del abogado de la víctima, Cristian González, se evitó esa situación y el Juzgado de Garantías N°4 elevó el expediente a su etapa de debate en un juzgado Correccional.
Cristian González abogado.jpeg
Cristian González, abogado de la mujer denunciante.
La Resolución no está firme, ya que la defensa de Crespo, a cargo del experimentado Darío Saldaño; podrá apelarla.
La acusación es por "abuso sexual simple" en los términos del Artículo N°119 del Código Penal, pero esa calificación es provisoria y podría variar durante el transcurso de un eventual juicio oral.
Placa 0221 violencia de género.jpg