En el marco del plan de recuperación del espacio público y con el objetivo de mejorar el orden urbano, regularizar el uso de la vía pública y ofrecer soluciones habitacionales a las familias que se encuentran en situaciones precarias; la Municipalidad de La Plata demolió más de una decena de construcciones irregulares y recuperó más de 5.000 metros cuadrados.
Entre las construcciones irregulares que debieron ser demolidas aparece un puesto de venta de carnada en 32 y 120, que operaba de manera ilegal desde hace años. La familia que residía en el lugar fue reubicada en un programa municipal, lo que les permitirá continuar con su actividad comercial de forma legal.
Por otro lado, en 38 y diagonal 80 un equipo de aproximadamente 30 operarios, junto con maquinaria especializada, demolió una estructura que había quedado abandonada tras ser un puesto de comidas. Esta acción se suma a la intervención en el Parque San Martín, donde se removieron varias construcciones en mal estado, como una antigua boletería del Club Everton, vestuarios vandalizados y un puesto de comidas usurpado, brindando también una solución habitacional a los ocupantes.
puesto de carnadas demolido.png
La Municipalidad de La Plata demolió el puesto de venta de carnada que se encuentra en la bajada de la Autopista.
Intervenciones clave en La Plata
Una de las intervenciones más significativas se dio en el Paseo del Bosque, donde el gobierno que encabeza Julio Alak, en colaboración con la Provincia, reubicó a cerca de 40 familias que vivían en condiciones precarias junto a las vías del tren desde 2019. Las familias fueron trasladadas a terrenos que el Municipio destinó para la construcción de viviendas, mientras que la Provincia financió las obras.
Por otro lado, en diagonal 74 y 118, la demolición de una casilla precaria permitió recuperar el espacio y reubicar a los residentes en el barrio El Mercadito, asegurando su acceso a una vivienda digna. En Camino Centenario y Güemes se llevó a cabo la demolición de una vivienda abandonada que había sido ocupada durante largo tiempo, recuperando 1.150 metros cuadrados de espacio público y evitando futuros actos de vandalismo.
asentamiento vias del tren en el bosque 122 y 51 (3).JPG
Demoliciones en Los Hornos y Melchor Romero
La intervención también incluyó la demolición de una vivienda precaria en la plaza Eva Perón de Los Hornos, donde se reubicó a la familia en una de las nuevas viviendas del barrio Los Kokitos de Melchor Romero. En 60 entre 31 y 131, se demolió una antigua vivienda en la rambla junto a una casilla de chapa, recuperando más de 1.800 metros cuadrados de espacio público en el marco de la ampliación de la avenida 60.
Estas acciones reflejan el compromiso de la gestión municipal con la mejora de la ciudad, garantizando tanto el orden urbano como el bienestar de los vecinos, al tiempo que se recuperan espacios para el uso común y la convivencia.