sábado 05 de abril de 2025

Buscan que el TALP vuelva a entrar en la Terminal de La Plata

Desde la Terminal de La Plata manifestaron su enojo con la empresa TALP, tras las modificaciones efectuadas. Intentan retrotraer la medida junto a Provincia.

--:--

El malestar por la decisión de Transporte Automotores La Plata S.A. (TALP) de dejar de ingresar con sus unidades a la Terminal de La Plata no solo crece entre los usuarios sino también las autoridades locales y provinciales, que ya trabajan para que la empresa de marcha atrás con los cambios y retome su actividad habitual.

Fuentes del Gobierno provincial indicaron que la medida no fue autorizada por la Provincia ni comunicada al Municipio, por lo que se enteraron a través de los medios de comunicación. "TALP no puede cambiar el recorrido sin autorización del (Ministerio de) Transporte", advirtieron en diálogo con 0221.com.ar fuentes de esa cartera y apuntaron además que "cuando se les pregunta qué pasó, no saben explicarlo, no contestan y dicen que 'van a averiguar'".

Lee además

En ese marco, tanto las autoridades locales como provinciales trabajan por estas horas en revertir la situación. "Hay reuniones, pero lo real es que al Municipio y la Provincia no se le informó nada. Nos enteramos por los medios", remarcaron al respecto.

El enojo no solo tiene que ver con el procedimiento, sino también con las consecuencias concretas para los usuarios. "Es una medida muy mal vista. Sobre todo por la gente que queda a cuatro cuadras del área de servicios que le proporciona la Terminal", subrayaron las fuentes consultadas por este medio y remarcaron que "la empresa no puede hacer lo que quiere".

talp la plata.webp
Los micros del TALP salen desde la Terminal de La Plata pero no ingresan para dejar a los pasajeros.

Los micros del TALP salen desde la Terminal de La Plata pero no ingresan para dejar a los pasajeros.

"TALP no puede decir que no le va bien porque compró otra empresa, al revés de lo que está pasando con los comerciantes y las PyMEs que cierran: ellos se expanden", añadieron además. Y, en esa línea, destacaron que la decisión tiene un trasfondo económico: "Los únicos beneficiados son ellos. Se ahorran el toque de dársenas, combustible y logística, lo que lleva entrar a la Terminal son 20 minutos de recorrido, multiplicado por 200 micros... esto representa menos choferes, menos personal", advirtieron.

¿Qué cambió en el servicio del TALP?

Desde este martes 1° de abril, los micros del TALP dejaron de ingresar a la Terminal de Ómnibus al llegar a la ciudad. Si bien seguirán saliendo desde allí, ya no completan el trayecto dentro del predio en el tramo final, sino que concluyen el recorrido en la calle. Según trascendió, la decisión estaría vinculada a los costos que implica para las empresas el uso de dársenas dentro de la Terminal.

Por la medida, la parada más cercana quedó fijada en la esquina de 4 y 44, a unas cuatro cuadras del acceso a la estación. Esto implica un perjuicio directo para los pasajeros, que ya no podrán acceder a los servicios que ofrece la Terminal al llegar de viaje, como baños, sala de espera, remises, taxis o kioscos, entre otros. El cambio impacta especialmente en personas mayores, con movilidad reducida o con mucho equipaje.

La parada más cercana quedó fijada en la esquina de 4 y 44, a unas cuatro cuadras del acceso principal.

En la empresa aún no emitieron una comunicación formal, aunque distintas áreas de la Provincia buscan que se revea la medida. Mientras tanto, el malestar crece entre los usuarios y las autoridades locales.

La empresa realizó cambios en La Plata y en otras localidades desde su compra

Los cuestionamientos a la empresa TALP se dan en un contexto más amplio: en julio de 2024, el 51% de las acciones fueron adquiridas por Osmar Corbelli, un empresario platense con una larga trayectoria en el transporte público de pasajeros. Corbelli es propietario de Unión Platense S.R.L., firma que opera varias líneas locales como la 202, 214, 273 y las líneas Norte y Sur, lo que le otorga un control aproximado del 80% del servicio en la ciudad.

Con su desembarco en la histórica "Costera", comenzaron los cambios. Solo 2 meses después, en septiembre, TALP suspendió el servicio que conectaba La Plata con Florentino Ameghino, afectando a numerosas localidades intermedias como Lincoln, General Pinto y Granada. En ese momento, la empresa argumentó problemas financieros, pero la medida generó fuerte preocupación entre autoridades municipales y provinciales, que debieron intervenir para tratar de restablecer la conectividad.

Terminal de ómnibus (4).jpg

La gestión de ha estado signada por múltiples controversias, incluyendo conflictos laborales en otras líneas de su grupo empresario. Su creciente influencia en el transporte público de la región, sumada a decisiones unilaterales como la de dejar de ingresar a la Terminal de La Plata, despierta inquietudes tanto en el ámbito político como entre los usuarios.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar