viernes 07 de febrero de 2025

Analizan la fecha de juicio oral para La Toretto de La Plata y aseguran que será este año

Felicitas Alvite sigue detenida en una alcaidía de La Plata. En Tribunales se analiza hacer el debate oral y público en 2025. ¿Habrá dos fiscales en el debate?

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

El juicio oral para Felicitas Alvite, conocida como " La Toretto" de La Plata, se realizará durante este año 2025 “luego de la feria de invierno y antes que termine el año” señalaron fuentes judiciales consultadas por 0221.com.ar. Según confirmaron en exclusiva a este medio “ya se está analizando la grilla de debates para buscar un lugar para este año”.

La joven continúa detenida en una alcaidía local mientras se define la fecha para su juzgamiento. Otras fuentes en Tribunales señalaron que al debate “podrían ir dos fiscales en representación del Ministerio Público Fiscal”. El expediente está radicado en el Tribunal Oral Criminal (TOC) II de la capital provincial.

Lee además

En la lista de acusadores públicos figuran los fiscales Martín Chiorazzi (quien es el fiscal ante el TOC II) y Viviana Arturi, quien a la fecha del hecho era la fiscal del juicio de delitos culposos.

Alvite, acusada de causar la muerte de Walter Armand en un choque, espera que se efectivice su arresto domiciliario, beneficio que aún no se concretó y podría revertirse. La familia de la víctima, representada por los abogados Delfina, Julio y Fernando Burlando, presentó un recurso extraordinario ante la Suprema Corte bonaerense, argumentando que la decisión del Tribunal de Casación Penal que anuló la prisión preventiva de Alvite es "absurda, arbitraria y viola derechos constitucionales".

walter-armand.jpg
Walter Armand perdió la vida en un accidente de tránsito en La Plata.

Walter Armand perdió la vida en un accidente de tránsito en La Plata.

Apuntes de la apelación

El recurso denuncia la vulneración del debido proceso, el derecho a ser oído y la tutela judicial efectiva, además de señalar una posible "violencia institucional" contra la víctima. También se solicitó que se investigue a los magistrados involucrados por presuntas irregularidades.

Mientras tanto, Alvite sigue con prisión preventiva, una situación que ya supera los ocho meses. Sus defensores, Luisina Gliemmo, Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri, buscan acelerar su traslado a arresto domiciliario, aunque el proceso podría demorarse por el recurso presentado por la familia de Armand.

La declaración de Felicitas Alvite La Toretto (2).jpg
Felicitas Alvitte fue beneficiada con arresto domiciliario pero aun no es hizo efectivo por una apelación de la familia de la víctima.

Felicitas Alvitte fue beneficiada con arresto domiciliario pero aun no es hizo efectivo por una apelación de la familia de la víctima.

El caso sigue generando controversia y expectativa en La Plata, a la espera de las próximas definiciones judiciales.

Caso Toretto: un caso de La Plata que conmocionó al país

Todo comenzó en la madrugada del 4 de marzo de 2024, en la esquina de 13 y 532, en La Plata. Felicitas Alvite, una joven de 21 años, manejaba su vehículo a gran velocidad cuando chocó contra una moto. El impacto fue tan fuerte que el conductor, Walter Armand, un músico de 47 años, murió en el acto. Tal como informó este medio instantes después del hecho, la conductora frenó de inmediato, llamó a la ambulancia y se quedó en el lugar. No intentó darse a la fuga.

El caso rápidamente generó revuelo en la ciudad. Alvite, quien tenía una presencia destacada en TIK Tok, fue acusada de homicidio simple por dolo eventual. Según el fiscal circulaba a más del doble de la velocidad permitida.

La Justicia decidió que Alvite debía permanecer en prisión preventiva mientras avanzaba la investigación. Sin embargo, su defensa, encabezada presentó múltiples pedidos de arresto domiciliario, argumentando que la joven no representaba un peligro para la sociedad y que su salud mental se estaba deteriorando en la cárcel.

Santiago Irisarri Luisina Gliemmo Flavio Gliemmo.jpg
Santiago Irisarri, Luisina y Flavio Gliemmo llevan la defensa de la joven acusada.

Santiago Irisarri, Luisina y Flavio Gliemmo llevan la defensa de la joven acusada.

Casación

En octubre de 2024, la Sala IV de la Cámara de Casación bonaerense anuló una resolución previa que había rechazado el pedido de arresto domiciliario, tal como informó este medio instantes después de emitida la resolución judicial. Esto abrió la posibilidad de que Alvite continuara el proceso en su hogar, aunque el beneficio aún no se ha efectivizado debido a los recursos presentados por la familia de Walter Armand.

El caso de "La Toretto" sigue generando controversia en La Plata. Por un lado, están quienes exigen justicia para Walter Armand y critican las decisiones judiciales que podrían beneficiar a Alvite. Por otro, están quienes creen que la joven merece una segunda oportunidad y que su detención preventiva ya ha sido suficiente castigo.

Lo cierto es que, mientras se resuelven los recursos y se define la fecha del juicio, Felicitas Alvite sigue detenida, a la espera de que la Justicia decida su futuro.

El caso de "La Toretto" no solo es una tragedia que marcó a dos familias, sino también un ejemplo de cómo la Justicia puede ser un campo de batalla donde se enfrentan derechos, emociones y reclamos de una sociedad que exige respuestas.

Imagen de portada: Sofía Di Virgilio

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar