lunes 21 de abril de 2025

La emotiva despedida Gimnasia a Hugo Gatti: "Gracias por tanto, Loco"

Gimnasia recordó con emoción a Hugo Gatti, ídolo tripero que dejó una marca imborrable en el arco y en la memoria de los hinchas.

--:--

Con palabras cargadas de emoción y respeto, Gimnasia despidió a Hugo Gatti, uno de los arqueros más icónicos que pasó por el Lobo. Su legado permanece intacto en la historia del club y en el recuerdo de los hinchas que lo vieron brillar bajo los tres palos.

Gatti fue arquero de Gimnasia entre 1969 y 1974, periodo en el que disputó 226 partidos oficiales y se convirtió en figura. Su estilo único y su personalidad carismática lo transformaron en una pieza inolvidable del equipo y en un símbolo del fútbol argentino.

Lee además

Desde las redes sociales oficiales, el club expresó su dolor por la pérdida de Gatti y envió un fuerte abrazo a su familia y seres queridos. "Gracias por tanto, Loco", fue el mensaje con el que despidieron al ídolo, resaltando su paso por el club y el cariño que despertó en generaciones enteras.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gimnasiaoficial/status/1914069587211018593&partner=&hide_thread=false

Una huella imborrable en Gimnasia

Además de su talento como arquero, Gatti revolucionó el puesto con una forma de jugar que rompía esquemas. Su huella en Gimnasia no solo se mide en números, sino también en el afecto genuino que supo ganarse en cada presentación en el Bosque.

Con el paso de los años, su figura trascendió las canchas y se convirtió en una leyenda viva para el pueblo tripero, que hoy lo recuerda con gratitud y admiración.

Hugo Gatti.jpg
Hugo Gatti fue arquero de Gimnasia entre 1969 y 1974, periodo en el que disputó 226 partidos oficiales

Hugo Gatti fue arquero de Gimnasia entre 1969 y 1974, periodo en el que disputó 226 partidos oficiales

¿De qué murió Hugo Gatti?

Cabe recordar el exaquero albiazul falleció este domingo a los 80 años. Su estado de salud era "irreversible" y su familia había tomado la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico tras permanecer más de dos meses internado en el Hospital Pirovano en terapia intensiva.

Gatti padecía una compleja condición que incluía "neumonía e insuficiencia cardíaca y renal", manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar