Con el fallecimiento de Hugo Gatti, a sus 80 años, el fútbol argentino pierde a uno de los mejores arqueros de su historia. El Loco dejó una huella imborrable en Gimnasia y Esgrima La Plata, donde defendió el arco entre 1969 y 1974, y se destacó por su audacia, personalidad y su habilidad para atajar penales.
Gatti llegó a Gimnasia tras su paso por River Plate, donde jugó entre 1964 y 1968, alternando con el histórico Amadeo Carrizo. Su carrera había comenzado en Atlanta en 1962, pero fue en el Lobo donde forjó gran parte de su leyenda, disputando 226 partidos oficiales y alcanzando un récord de ocho penales atajados en competiciones nacionales. Su valentía y estilo único lo hicieron destacarse como uno de los arqueros más temidos de la época.
Bajo la presidencia de Oscar Emir Venturino, Gimnasia acordó la compra de Gatti, por quien el Lobo pagó una suma de ocho millones de pesos en efectivo, de acuerdo a lo informado por los diarios de la época, en una operación que incluyó las transferencias de Juan Carlos Trebucq y Hugo Carballo a River.
El arquero era conocido por su estilo atrevido. Con una personalidad arrolladora, Gatti no solo defendía el arco, sino que cautivaba con su estilo de juego tan particular, inventando una jugada famosa que pasó a la historia: "La de Dios", que le dio fama más allá de su calidad bajo los tres palos.
Su paso por el fútbol argentino estuvo cargado de momentos inolvidables. Gatti no solo era un arquero, sino un personaje querido por los hinchas, no solo de Gimnasia, sino de todos los clubes en los que jugó. Su apodo reflejaba su manera audaz de interpretar el fútbol, haciendo del deporte un verdadero espectáculo.
Hugo Gatti.jpg
Hugo Gatti disputó 226 partidos oficiales en Gimnasia y alcanzó un récord de ocho penales atajados
A lo largo de su carrera, Gatti alcanzó logros históricos. Es el arquero con mayor cantidad de partidos jugados en primera división (765) y el que más penales atajó, con un total de 26. Estos récords lo convierten en una de las figuras más importantes de la historia del fútbol argentino. En Gimnasia mostró su talento de manera más deslumbrante antes de llegar a Boca Juniors, donde agrandaría aún más su figura levantando dos Copas Libertadores y una Intercontinental.
Los últimos días de Hugo Gatti
A pesar de su estatus como leyenda, el destino fue cruel con Gatti en sus últimos días. Tras una caída que le provocó una fractura de cadera, su salud se complicó aún más por una neumonía y una insuficiencia renal. Durante sus últimos días luchó en el Hospital Pirovano, hasta que su familia decidió retirarle el respirador este domingo.
El adiós a Gatti fue recibido con tristeza por Gimnasia y los hinchas triperos, quienes lo despidieron con respeto y agradecimiento. En las redes sociales, la cuenta oficial del club expresó su pesar: "Con enorme tristeza despedimos a Hugo Orlando Gatti. Nuestro abrazo a sus familiares, seres queridos y amigos en este momento de dolor. En el corazón tripero queda su paso por el club y el afecto de toda una generación". Un homenaje merecido a quien marcó una época en el fútbol argentino.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gimnasiaoficial/status/1914069587211018593&partner=&hide_thread=false
Hoy, el fútbol argentino llora la partida de una de sus figuras más queridas. Pero, al mismo tiempo, celebra el legado de un arquero que, con su estilo único y su carisma, transformó la manera de entender el puesto.