El grupo de socios de Gimnasia encabezado por el empresario Carlos Anacleto, Usina Tripera, se llevó los flashes esta última semana luego de haber lanzado una junta de firmas para llevar adelante una Asamblea extraordinaria donde se pueda votar la modificación del Estatuto albiazul con el fin de llevar adelante los puntos explicados en su proyecto.
Luego de las numerosas opiniones cruzadas que surgieron en redes sociales respecto a su posición bajo este contexto del Club, desde Usina difundieron un comunicado público para poder explicar los pasos a seguir en caso de que la masa societaria mens sana apoyen sus acciones.
Durante el mismo explicaron que dentro del fútbol argentino existen diferentes clubes y "que muchos de ellos se encuentran apadrinados, financiados o gerenciados (de frente u ocultamente) por fondos, empresas o incluso gobiernos provinciales, sindicatos, etc.", mientras que también hablan de otros que "cuentan con recursos para armar planteles que nos parecen increíbles" y que no pueden equipararse con el presupuesto de clubes como Gimnasia.
Asimismo llaman a que los socios intenten "asumir la realidad" y comparan la realidad del club con un "crucero inmenso navegando por una tormenta y con el motor averiado", lo que los lleva a poner sobre la mesa diferentes cuestiones a nivel político y comercial que "abrirán la puerta a la llegada inversiones y esquemas de profesionalización para legitimar diferentes modelos con participación empresarial en los clubes de fútbol", por lo que suponen que el Lobo puede quedar a contramano de este contexto.
UsinaTripera_Carta_Informativa.pdf
El comunicado del grupo de Carlos Anacleto respecto a sus intenciones de modificar el Estatuto de Gimnasia.
Desde este plano, Usina propone "generar acuerdos asociativos" pero antes deberá aprobarse la modificación de diferentes puntos del Estatuto. "No hablamos de un único inversor o un fondo de inversión que baje desde un planeta desconocido y nos entregue dinero para que el Club se vea endeudado", sostienen.
Luego de esto se enfocan en la reforma del Artículo 2bis, que establece lo siguiente: "Queda prohibida la celebración de todo acto jurídico que tenga por fin el otorgamiento a terceras personas de la gestión total o parcial del fútbol profesional y/o amateur de la Institución". En Usina opinan que el mismo "bloquea al Club para establecer cualquier forma de participación legal de terceros en el fútbol".
"Se trata de quitar frenos innecesarios al Club. Posteriormente con el nuevo Estatuto aprobado, y en el caso que los dirigentes que oportunamente conduzcan el Club lo propongan, serán los socios en otras Asambleas los que voten las características y condiciones de posibles acuerdos asociativos para el fútbol u otras áreas", agregan.
Polideportivo de Gimnasia.png
Los puntos que Usina Tripera propone modificar en el Estatuto de Gimnasia
- Modificación del actual Art. 2 bis quitando restricciones ya mencionadas, pero a cambio estableciendo claramente que el Club se desarrollará como Asociación Civil sin fines de lucro, prohibiendo la conversión de este en Sociedad con fines de lucro o Sociedad Anónima Deportiva. (SAD)
- Ante lo solicitado en repetidas ocasiones por numerosos grupos de socios proponemos analizar que el Club se llame “Club Gimnasia y Esgrima La Plata” se quita el “de” antes de la palabra Gimnasia.
- Modificaciones al régimen de vitalicios.
- Modificaciones con un criterio simplificador y amplio en las categorías de socios.
- Se establece el derecho de información al socio con un procedimiento ágil y transparente para el requirente.
- Se incorporan nuevas previsiones en materia de responsabilidad para miembros de Comisión Directiva, y requisitos más rigurosos para la aprobación de la gestión.
- Se establecen cupos con participación de mujeres y jóvenes en los órganos directivos del Club.
- Se unifica la celebración de la Asamblea Ordinaria para el tratamiento de Presupuesto, Memoria, Balance General, en la segunda quincena del mes de septiembre.
- Se crea la Comisión Electoral con participación de representantes de todas las listas, teniendo a su cargo la organización, dirección y fiscalización de las elecciones.
- Se establece la participación de la primera minoría en la integración de la Comisión Revisora de Cuentas y en el Tribunal Estatutario.
- Se crea el Tribunal Estatutario que tendrá a cargo la administración del régimen disciplinario.
- Se crea un Registro Especial de Agrupaciones para participar en la vida institucional del Club.
- Evaluación del sistema de Asamblea de Representantes en concordancia con los principales Clubes del Fútbol Argentino
Qué dicen en Gimnasia respecto a esta Asamblea
Según le indicaron desde la dirigencia mens sana a 0221.com.ar en febrero de este año y reafirman tras este anuncio, no se encuentra en los planes llevar a cabo una Asamblea de este estilo bajo estos términos, y en este contexto a menos de 8 meses de las elecciones presidenciales que tendrán lugar en noviembre de este 2025.
Otro de los argumentos de esta Comisión Directiva, que a pesar de haber escuchado cordialmente a los integrantes de Usina Tripera no coinciden en los modos de llevar a cabo esta situación y sostienen que modificar el artículo 2 bis podría llevar a una desafiliación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).