Este jueves 20 de febrero por la tarde, se produjo una reunión que duró hasta entrada la noche, que tuvo lugar en el predio de Estancia Chica, donde los protagonistas fueron gran parte de los integrantes de la Comisión Directiva de Gimnasia, junto con los de Usina Tripera, con Carlos Anacleto como referente.
El encuentro fue solicitado por el mencionado grupo político, que contó además de Anacleto con un grupo de socios que lo acompañan, entre otros, Yayi Ibáñez, Pablo Storino y Javier Stazzone. En el plano dirigencial, además de Mariano Cowen, se encontraban Rodolfo Acerbi, Oscar González Arzac, Salvador Robustelli, Juan Manuel López, Rolando Suárez, Juan Gossen, Ángel Lombardi, Analía Lamberti y Matías Silvi, entre otros.
A diferencia del primer encuentro, en este se juntaros los dos grupos de referencia y en las instalaciones del club a diferencia de lo acontecido una semana atrás, cuando la cita fue cara a cara entre Cowen y Anacleto en la oficina de trabajo que tiene el presidente Tripero en el Hipódromo de la ciudad de La Plata, donde cumple el cargo de Administrador del mismo.
Cowen Anacleto Gimnasia.jpg
Mariano Cowen y Carlos Anacleto, otra vez cara a cara.
La intención de Carlos Anacleto para reformar el Estatuto de Gimnasia
El referente del espacio Usina Tripera, fue quien motivó la reunión en la búsqueda, donde se le planteó a la dirigencia que convoque a una Asamblea para reformar el Estatuto en base a su idea de inversiones privadas, algo que se puede hacer sin cambiar nada (es lo que plantean desde la CD), pero apuntado más a un gerenciamiento del fútbol.
Es por ello que se necesitaría la reforma, y sería sobre el artículo 2 bis, que dice: “Queda prohibida la celebración de todo acto jurídico que tenga por fin el otorgamiento a terceras personas de la gestión total o parcial del fútbol profesional y/o amateur de la Institución”.
Es importante destacar que, como socios del club, para lograr reformar el Estatuto como se desea, tienen esa herramienta para plantearlo por su cuenta, juntando las firmas del 10% del padrón societario habilitado para poder votar y cosechando, además, los votos de los dos tercios en la Asamblea que se lleve a cabo.
Asamblea Gimnasia Mariano Cowen (1).jpg
Mariano Cowen, presidente de Gimnasia.
La postura dirigencial y el panorama abierto
Según le indicaron desde la dirigencia mens sana a 0221.com.ar, no está en los planes hacerlo en estos términos, y en este contexto a 8 meses de las elecciones presidenciales que tendrán lugar en noviembre de este 2025.
Más allá de esto, como se indicó, la reunión fue cordial y se los escuchó. No hubo una respuesta negativa dado que fue un diálogo normal, donde se habló en muy buenos términos, bien y en libertad, más allá de algún intercambio de opiniones lógico y que suele pasar cuando se debaten lo que pueden ser cuestiones de fondo de una institución.
El Estatuto de Gimnasia