La cooperativa de Recicladores Unidos de Ensenada atraviesa un momento crítico tras el robo de dos camiones que eran fundamentales para el trabajo diario de más de 50 cartoneros de la región. "Muchos compañeros se quedan sin trabajo", advirtieron desde la organización.
El hecho ocurrió en la madrugada del lunes, cuando tres personas ingresaron al predio ubicado entre las calles Horacio Cestino e Hipólito Irigoyen sin necesidad de forzar el portón, tomaron las llaves de un Mercedes Benz 710 y un Iveco Daily, y se retiraron del lugar. La secuencia quedó registrada en las cámaras de seguridad.
Desde la cooperativa, que integra la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores (FACCyR) y forma parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), apuntaron a que se trató de un robo premeditado: "Fue un golpe con el objetivo de dañar a la cooperativa y a los compañeros cartoneros organizados".
Los vehículos cumplían un rol clave en la logística de la organización: "Estos camiones se encargaban del retiro de material de lugares como escuela, fábrica y hospitales", explicó Yoana Zapata, integrante de la cooperativa, en contacto con 0221.com.ar. También pasaban por las postas y retiraban los bolsones de los recicladores que se encontraban tanto dentro como fuera del sistema.
Pedro Romero cartonero mte recicladores urbanos_0018 (14).JPG
Robaron dos camiones a recicladores de Ensenada y más de 50 cartoneros están sin poder trabajar.
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Zapata precisó que los camiones estaban en funcionamiento en la cooperativa "hace más o menos cinco años" y que, tras el robo, aún no pudieron reorganizar el trabajo. "Esto nos afecta un montón porque muchos compañeros se quedan sin poder recolectar material y que pase alguien a retirárselo", lamentó.
¿Qué se sabe del robo a los recicladores de Ensenada?
Una de las hipótesis que manejan los investigadores es que los camiones podrían haber sido trasladados a desarmaderos para su despiece. En ese sentido, la DDI realizó allanamientos en Florencio Varela, aunque no hubo resultados positivos hasta el momento.
Robo a la cooperativa Recicladores Unidos
La organización espera una respuesta concreta de las autoridades. "Pedimos acompañamiento para garantizar el futuro del trabajo de las compañeras y compañeros cartoneros", expresaron. En cuanto al accionar policial, Zapata reconoció que "hubo predisposición", sin embargo, esperan que se garanticen soluciones urgentes para sostener la actividad.
El drama que atraviesan los recicladores no es menor: más de 50 familias dependen de esa logística para poder trabajar día a día en las calles de La Plata, Berisso y Ensenada. La incertidumbre crece mientras siguen buscando los vehículos y una respuesta concreta que garantice su estabilidad laboral.